BEPBOG-PTIMIZA

PARQUE TIMIZA

Año: 1968

Proyecto: Instituto de Crédito Territorial - ICT

Ubicación: Carrera 72 N BIS con Calle 40 H Sur

 

El Instituto de Crédito Territorial - ICT fue creado en el año de 1939 y funcionó hasta el año de 1991. Esta entidad nació como una institución de crédito para fomentar la construcción de viviendas higiénicas. Dentro de sus obras se encuentran varias urbanizaciones reconocidas en la ciudad como los Alcázares (1949), el Centro Urbano Antonio Nariño (1958), Ciudad Kennedy (1961), la Unidad Hans Drews Arango (1962), y el conjunto Paulo VI (1968), entre otros.

 

Para el proyecto de Timiza, iniciado en 1966, el ICT reunió a un grupo de arquitectos como Rogelio Salmona, Hernán Vieco, Emesé Ijjasz, Pedro Mejía, Roberto Gómez y Eduardo Londoño, a quienes encargó el desarrollo de un proyecto de vivienda en serie para tres mil unidades, el cual combinó edificios de cinco pisos y casas unifamiliares de dos pisos. 

La conformación de esta urbanización tuvo en cuenta la cercanía a un cuerpo de agua natural de la cual es colindante, y que durante la administración del alcalde Virgilio Barco fue incorporado como un parque público, aprovechando el lago para desarrollar deportes acuáticos, complementado con canchas deportivas. En la década de los ochenta se levantó un estadio de fútbol.

La remodelación del Parque Timiza fue realizada en 2002 por los arquitectos Eduardo Samper, Konrad Brunner y Gustavo Perry.

 

Este proyecto de diseño urbano y paisajístico recuperó las aguas del antiguo humedal y se reestructuró con base en una alameda longitudinal que lo recorre de extremo a extremo, sobre el cual se diseñó un balcón de ciento ochenta metros de largo, se trabajaron aterrazamientos y se construyó un andén que bordea por completo el lago.