plantillasubpagina

 
 

XXII Anual de Estudiantes de Arquitectura

Encuentro académico de Facultades de Arquitectura de la Región desde el año 2000

 

La Anual de Estudiantes de Arquitectura es un evento que inicia en el año 2001 por iniciativa de la Comisión Académica y Cultural de la Sociedad Colombiana de Arquitectos Bogotá D.C. y Cundinamarca y las Facultades de Arquitectura de las Universidades de Bogotá. Busca con el apoyo en un jurado idóneo, seleccionar y destacar los mejores trabajos de grado, como un proceso valioso y constructivo para las escuelas de arquitectura participantes y para el gremio de la arquitectura, y en la cual se otorga un reconocimiento a los proyectos más relevantes.

Este concurso es una herramienta de difusión tanto para la SCA Bogotá D.C y Cundinamarca, como para las universidades participantes. El concurso cumple con visibilizar las nuevas ideas y tendencias de diseño dentro de la arquitectura y el urbanismo, motiva la formulación de soluciones a problemas urbanos, rurales y regionales que aportan a la consolidación del territorio nacional, generando compromiso en la elaboración de propuestas funcionales, sustentables y de calidad; en beneficio de la planificación y el desarrollo de la sociedad.

 

Agenda

 
 
 
 

Muestra Digital

Todos los proyectos participantes publicados en el Canal de YouTube de la SCA Bogotá y Cundinamarca

 
 
 
 

Divulgación en Podcast

Entrevistas en el Canal de Podcast de la SCABC con los Semilleros de Investigación de las Facultades Participantes

 
 
 
 

Evaluación y Reconocimientos

Conferencias y Evento de Proclamación
Semana del Arquitecto en Formación
Noviembre 29 al 2 de Diciembre de 2022

 

Categorías de Valoración de los Proyectos

 
 

Empatía Estética, Espacial o Funcional


Selección de tesis por empatización con el imaginario audiovisual, la expresión arquitectónica y la estrategia comunicativa del proyecto valorado

 

Pertinencia Disciplinar


Selección de tesis por el nivel de relación de la respuesta proyectual con la ética profesional, las competencias disciplinares, y el sentido de responsabilidad social/ambiental promovidas en el gremio de la arquitectura

 

Proyección Social


Selección de tesis por la aplicación de estudios de caso, procesos de diseño participativo o investigación proyectual aplicada en contextos vulnerables y/o de emergencia social

 
 

Invención Proyectual


Selección de tesis por el aporte a la investigación proyectual, el valor agregado al diseño arquitectónico, y el avance en soluciones físico espaciales o tecnológicas que demuestren un factor diferenciador en el planteamiento de proyectos de arquitectura

 

Rigor Científico


Selección de tesis por la formulación de la hipótesis, la metodología de investigación proyectual aplicada y los resultados obtenidos en la demostración de resolución de problemas en la arquitectura

 

Pensamiento en Diseño


Selección de tesis por la aplicación avanzada de medios informáticos de dibujo digital, para la sistematización y/o parametrización de datos de diseño, expresando capacidad de programación y especificación en procesos de modelación de proyectos de arquitectura, y demostrando destrezas en la solución integral de los objetivos planteados en la tesis.

 
 

 

 

Cronograma 2022

 

 

Reunión de socialización - 4 de agosto
Inscripción universidades - A partir del 5 de agosto
Entrega de proyectos - 24 de Agosto al 3 de Octubre
Publicación por la SCA BC en el canal institucional - 11 de octubre
Producción de Podcast - 18 al 22 de Octubre
Primera sesión Colegio de Jurados - 10 de Octubre
Segunda sesión Colegio de Jurados - 25 de Octubre
Tercera sesión Colegio de Jurados - 31 de Octubre
Proclamación Ganadores Jurados y Público - 2 de Diciembre

 

Ediciones Recientes de la Revista REPLANTEO