
¿Cuándo acudir a la Lonja Inmobiliaria?
La Lonja inmobiliaria SCA-BC a través de la SCA es miembro de la Autorreguladora Nacional de Avaluadores, ANA. Desde 1998, ofrece capacitación y participación de los arquitectos valuadores afiliados a través de servicios técnicos para entidades públicas y privadas interesadas en intervenir en Bogotá y Cundinamarca, como son, avalúos inmobiliarios, destacándose los urbanos y rurales y los de bienes inmuebles de interés cultural, de áreas comunes en propiedad horizontal, corporativos, etc.; certificación de existencia y habitabilidad, por ejemplo, en proyectos VIS; actas de vecinos, para inversionistas y constructores;; valoración técnica en propiedad horizontal; y en gestión inmobiliaria, búsqueda de predios para dotacionales, entre otros servicios en desarrollo.
¿Por qué pertenecer a nuestra Lonja Inmobiliaria?
Para promover la participación de los arquitectos avaluadores y fortalecer la actividad valuadora de bienes muebles, inmuebles e intangibles en materia de la arquitectura, a través del cumplimiento con calidad en el desarrollo de la misma y ofertar en el mercado inmobiliario.
Para pertenecer a la Lonja de la SCA Bogotá D.C. y Cundinamarca se debe:
4. Entregar a la Lonja Inmobiliaria de la SCA Bogotá D.C. y Cundinamarca los siguientes documentos en formato digital:
- Formulario de afiliación
- Hoja de vida actualizada
- Fotocopia del diploma de Arquitecto
- Fotocopia de la tarjeta profesional
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía
- Fotocopia de certificaciones en avalúos inmobiliarios y urbanos
- Fotografías (1)
5. Realizar el pago de inscripción a la Lonja Inmobiliaria SCA Bogotá D.C. y Cundinamarca. AFILIACIÓN: (1 SMLV) incluye membrecía.
Para mayor información comuníquese al 7441914 ext. 102 y/o correo electrónico: direccionlonja@scabogota.org
La Lonja inmobiliaria SCA-BC a través de la SCA es miembro de la Autorreguladora Nacional de Avaluadores, ANA. Desde 1998, ofrece capacitación y participación de los arquitectos valuadores afiliados a través de servicios técnicos para entidades públicas y privadas interesadas en intervenir en Bogotá y Cundinamarca, como son, avalúos inmobiliarios, destacándose los urbanos y rurales y los de bienes inmuebles de interés cultural, de áreas comunes en propiedad horizontal, corporativos, etc.; certificación de existencia y habitabilidad, por ejemplo, en proyectos VIS; actas de vecinos, para inversionistas y constructores; valoración técnica en propiedad horizontal; y en gestión inmobiliaria, búsqueda de predios para dotacionales, entre otros servicios en desarrollo.
