

ALAMEDA EL PORVENIR
Año: 1999 - 2001
Proyecto: Felipe González-Pacheco y Juan Ignacio Muñoz
Ubicación: Localidades de Bosa, Kennedy y Fontibón
La Alameda El Porvenir es un paseo de 17 kilómetros de longitud ubicado en el suroccidente de la ciudad, donde comunica y beneficia a los habitantes de las localidades de Kennedy, Bosa, Fontibón y a la vecina población de Soacha. Se trata esencialmente de una vía arborizada y con amplias zonas verdes específicamente destinada para uso de peatones y bicicletas. Tiene tres tramos, uno principal en el sentido norte-sur y dos ejes transversales en sentido oriente-occidente.
El proyecto incluyó el amoblamiento urbano, la iluminación, franjas de protección ambiental y el tratamiento de espacios especiales. La obra se comenzó a construir durante la administración del alcalde Enrique Peñalosa y se terminó en la de Antanas Mockus.
El objetivo de este fue el de convertirse en una alternativa de movilidad sostenible, constituyéndose en un eje estructural al desarrollo urbano de la zona suroccidental. La alameda se conecta con las rutas de TransMilenio y en sus cercanías está la Biblioteca El Tintal, además de las Urbanizaciones El Recreo, Campo Verde y El Porvenir.
Las secciones típicas que caracterizan la mayor parte del recorrido se alternan con lugares o eventos especiales, como la instalación de la escultura Alameda del maestro Bernardo Salcedo.
La Alameda El Porvenir fue ganadora del Premio Karl Brunner en la categoría de Proyecto Urbano en la XVIII Bienal Colombiana de Arquitectura 2002, y en este mismo año obtuvo también el premio Bienal de Quito en la categoría de Diseño Urbano.
